The Yo-Yo
Intermittent Test developed by Bangsbo (1994) is a test of the ability to
undertake intermittent exercise. The participants in this test have a short 10
seconds active break after each 40m (2 x 20 m runs), with the speed increasing
at intervals. There are two versions of the Yo-Yo Intermittent Recovery Test:
the Level or Stage 1 test starts at 10 km/hr and the Level or Stage 2 test
starts at 13 km/hr. Below are the levels, speeds and accumulated distances for the Yo-Yo Intermittent Recovery Test 1.
- Purpose: The test evaluates an
individual's ability to repeatedly perform intervals over a prolonged
period of time, particularly for athletes from sports such as tennis, team
handball, basketball and soccer or similar sports. The objective of the
"Yo-Yo Intermittent Recovery Test" is to monitor the development
of the athlete's maximum oxygen uptake (VO2 max) and ability to perform
repeated interval work.
- Procedure: Use cones to mark out three lines as per the
diagram above; 20 meters and 5 meters (recovery
test) apart. The subject starts on or behind the middle line, and begins
running 20 m when instructed by the cd. This subject turns and returns to
the starting point when signaled by the recorded beep. There is a active
recovery period (5 and 10 seconds respectively for the endurance and
recovery versions of the test) interjected between every 20 meter (out and
back) shuttle, during which the subject must walk or jog around the other
cone and return to the starting point.
- Target population: The yo-yo intermittent test was developed specifically for soccer players, though it is suitable for similar sports teams which are intermittent in nature. The level 1 test is designed for recreational level players, while the level 2 test is for elite soccer players.
Finally, in the following link you will find the template to be able to perform the test to your young footballers:
La
prueba intermitente Yo-Yo es una prueba específica para medir la capacidad de
recuperación mediante el ejercicio intermitente. Los participantes en esta prueba tienen un
breve descanso 10 segundos activa después de cada 40 m (2 x 20 m carreras), con
la creciente velocidad a intervalos. Hay dos versiones del Yo-Yo test de
recuperación intermitente: el nivel o etapa 1 prueba dará comienzo a las 10 km
/ h, y el nivel o etapa 2 prueba dará comienzo a las 13 km / h.
A
continuación se presentan los niveles, velocidades y distancias acumuladas para
la Prueba de Recuperación Intermitente Yo-Yo 1.
- Propósito: La
prueba evalúa la capacidad de un individuo para realizar repetidamente
intervalos durante un período prolongado de tiempo, sobre todo para los
atletas de deportes como el tenis, el balonmano, el baloncesto y el fútbol
o deportes similares. El objetivo de la "prueba de recuperación
intermitente Yo-Yo" es supervisar el desarrollo de la captación
máxima de oxígeno del atleta ( VO 2 máx )
y la capacidad para realizar un trabajo en series repetidas.
- Procedimiento: Use conos para marcar tres líneas como por el diagrama
anterior; 20 metros y 5 metros (prueba de recuperación) de distancia. El tema comienza en o detrás de la
línea media, y comienza a correr 20 m cuando se le indique por el cd. Este tema se vuelve y vuelve al
punto de partida al señalado por el sonido grabado. Hay un período de recuperación
activa (5 y 10 segundos, respectivamente, para las versiones de resistencia
y recuperación de la prueba) intervino entre cada 20 metros (ida y vuelta)
Traslado, durante el cual el sujeto debe caminar o trotar alrededor del
otro cono y volver a la punto de partida.
- Población
objetivo: El
yo-yo prueba intermitente fue desarrollado específicamente para los
jugadores de fútbol, a pesar de que es adecuado para los equipos
deportivos similares que son de naturaleza intermitente. La prueba de nivel 1 está diseñada
para jugadores de nivel recreativo, mientras que la prueba de nivel 2 es
para los jugadores de fútbol de élite.
Finalmente, en el siguiente enlace encontrarás la plantilla para poder realizar el test a tus jóvenes futbolistas:
https://drive.google.com/file/d/0B6VRednOctRZdDViWU1EbzdqSms/view?usp=sharing
Krustrup,
P., Mohr, M., Amstrup, T., Rysgaard, T., Johansen, J., Steensberg, A., Redersen, P, K, Bangsbo, J. (2003) El Yo-Yo de Recuperación
Intermitente Prueba:
Respuesta fisiológica, la confiabilidad y validez . Medicine & Science in Sports & Ejercicio 35 (4), 697-705.
Jens Bangsbo, F. Marcello Iaia y
Peter Krustrup, (2008) La prueba de recuperación intermitente Yo-Yo:
una herramienta útil para la evaluación del rendimiento físico en deportes
intermitentes , Medicina del Deporte 2008; 38
(1): 37-51.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página! / Thank you!